
Los juguetes didácticos son un tipo de juguete enfocado en el desarrollo infantil y sus distintas capacidades, haciendo uso de la diversión y entretenimiento. Ayudando en la estimulación de las habilidades de los niños y en la formación de conocimientos de un modo activo. Por eso, es muy importante su elección, sobre todo si deseas que tu hijo logre el desarrollo de su máximo potencial.
Mientras que, algunas de las habilidades que se pueden estimular con este tipo de juguetes son:
- Desarrollo mental
- Desarrollo físico
- Fortalecimiento de la autoestima
- Potenciar las capacidades sociales y afectivas
Logrando una estimulación integral, mientras que los pequeños se divierten y aprenden con el uso de juguetes. Por eso, ahora te invitamos a conocer más detalles de los juguetes didácticos para niños.

Características y beneficios de los juguetes didácticos
Algunas de las características que destacan de los juguetes educativos o didácticos son las siguientes:
- Al tener como principal objetivo la educación, son juguetes fáciles de manejar y sencillos de entender.
- Son juguetes que se pueden categorizar por rango de edad o por el tipo de capacidad que pueden estimular.
- Requieren de muy pocas instrucciones para ser más comprensibles para el niño.
- Son juguete muy resistente y cuenta con un tamaño adecuado para manipulación.
- Pueden llegar a integrar características interactivas y sensoriales para atraer la atención del pequeño y estimular sus distintas habilidades.
En tanto, algunos de los beneficios que se obtienen al usar juguetes didácticos para bebés y niños son los siguientes:
Beneficio | Descripción |
Estimulación de la memoria | Ya que algunos juguetes ponen a prueba la concentración y la memoria de los niños. |
Desarrollo de las habilidades sociales | Varios juguetes didácticos requieren de comunicación y participación a través de la interacción infantil. |
Afinación de las habilidades motoras | Muchos juguetes educativos tienen la capacidad de afinar la capacidad motriz. Así, los niños pueden tener un mayor control sobre su coordinación, orientación del espacio, evaluación del tiempo y control sobre el equilibrio. |
Estimulan la concentración | En algunos juguetes se requiere de desarrollar cierta habilidad de observación. Así, los niños motivados para encontrar la resolución se estimula su concentración. |
Atracción a ciertas áreas de estudio o conocimientos | Algunos juegos educativos permiten la introducción a ciertas áreas de estudio. De tal manera que a través de la curiosidad, los niños acceden más fácilmente a conocimientos matemáticas, de español, históricos, geográficos, científicos y de distintas áreas de estudio. |
Estimulación creativa | En ciertos juguetes se requieren de buscar distintas alternativas de solución a un problema. Por lo que, se puede requerir de un pensamiento creativo que estimula la mente de los niños. |
Promoción de valores como la perseverancia y responsabilidad | De igual manera, dependiendo el juego, los niños requiere de mantener la perseverancia y responsabilidad sobre un objetivo. |
Adopción de conceptos como el éxito o fracaso | Dependiendo el juego, puede ser necesario aprender a ganar o a perder. Por lo que se aprecia mejor conceptos como el éxito o fracaso. |
De esta manera, este tipo de juguetes son perfectos para utilizar en el entorno familiar o escolar. Y resulta importante, saber cómo seleccionar este tipo de juguetes, evaluando que sean confiables, seguros y que promuevan varios de los valores que nos gustaría observar en nuestra sociedad.
3. Para quiénes van dirigidos los juguetes educativos
Si bien, los juguetes educativos se encuentran enfocados para todos los niños y niñas, se deben de clasificar por edades, para identificar las habilidades que se pueden desarrollar. En este sentido, algunas de estas clasificaciones por edades en juegos didácticos para bebés y niños son:
Edad | Características | Ejemplos |
0 a 1 año | -Juguetes que deben de atraer la atención. -Estimulación de la capacidad visual, táctil y auditiva. -Requiere de un intermediario para acercar el juguete y enseñar a manipularlo. | -Juguetes móviles -Sonajeros -Mordederas -Alfombras para actividades -Muñecos de goma -Juguetes que integren sonidos y capacidad de movimiento -Juguetes móviles con compuestos tejidos y plásticos |
1 a 2 años | -Los juguetes educativos para niños de 2 años ayudan en la identificación de objetos, estimulando habilidades motoras para caminar y expresarse. -También, ayudan en la comprensión de conceptos como los hechos de causa-efecto o abrir-cerrar. -Juguete que ya permiten a formar construcciones. | -Juguetes con sonidos y movimientos como carruseles, pianos o alfombras -Bloques con formas geométricas ideales para apilar -Juguetes para jalar y empujar -Cualquier otro juguete que ayude con el reconocimiento de formas, mientras ayuda en la afinación motriz y la percepción |
3 a 5 años | -El tipo de juguete que estimula la comunicación. -También son juguetes que facilita el desarrollo de habilidades como la expresión y capacidades intelectuales. -Aprovechan el cumulo de experiencias, principalmente sensoriales. -Permiten la expresión de sentimientos. -Son juguetes más sociales que facilitan la comunicación para relacionarse con otros niños y llegar a acuerdos. | -Rompecabezas -Disfraces -Triciclos -Juegos de construcción -Títeres -Libros para colorear -Moldes de plastilina -Pelotas -Juguetes para insertar figuras -Instrumentos musicales -Muñecos de trapo |
6 años en adelante | -Los juguetes educativos para niños de 6 a 8 años buscan asimilar acciones similares a la de los adultos. -También son juguetes que comienzan a adoptar conceptos más reales, sustituyendo los preceptos imaginarios. -Pueden ser juguetes más sociales para participar en compañía. | -Juegos de mesa -Juguetes de asociación, clasificación y seriación -Bicicletas -Patines -Juegos de pelota -Pinturas -Juegos de baile -Instrumentos musicales -Libros -Videojuegos -Coleccionables -Pasatiempos -Set para manualidades -Computadoras -Set de investigación como telescopios y microscopios -Set de juegos de magia |
Así, todo padre que esté interesado en el desarrollo de las habilidades y capacidades de sus hijos, haciendo del juego algo divertido, sin dejar de aprender, entonces buscaran sacar provecho de este tipo de juguetes.
También, el juego educativo es perfecto para personal docente y educadores que buscan herramientas complementarias para el desarrollo cognitivo de los pequeños, mientras que fomenta el aprendizaje activo al interior de un aula.
4. Clasificación y tipo de juguetes educativos
En cuanto a clasificación, los juguetes se pueden segmentar en diferentes maneras, como puede ser:
- Para objetivo pedagógico. Esencialmente, parecen material para el uso en aulas y centros de estudio. Mientras que, para esta clasificación, se pueden segmentar de la siguiente manera:
- Juegos para desarrollo cognitivo. Juguetes que se centran en la estimulación del pensamiento lógico. Así, promueven la resolución de problemas, la memorización. Mientras que, algunos de estos juguetes pueden ser: rompecabezas o juegos de mesa de estrategia.
- Juguetes para el desarrollo sensorial. Son juguetes que ayudan en la estimulación de los sentidos y permiten su afinación (sentidos como el oído, tacto o vista). Así, facilitan la percepción de colores, texturas o sonidos y pueden ser fácilmente manipulados.
- Para el desarrollo motriz. Juegos y juguetes que ayudan en la afinación motriz y destreza física, mientras que promueven la coordinación mano-ojo. Juegos como los bloques para construcción o ensamblaje.
- Los que favorecen la habilidad social y emocional. Juguetes en donde se favorece el juego en grupo desarrollando la comunicación y asociando a un papel o personaje. Juguetes como las muñecas o figuras para juegos simbólicos, además de los juegos cooperativos.
- Con características tecnológicas y STEM. El tipo de juguetes que integran elementos digitales, tecnológicos o de robóticas. Mientras que permiten asimilar conceptos de tecnologías, ciencias, matemáticas e ingeniería. Y en este tipo de clasificación se pueden encontrar juguetes como:
- Videojuegos educativos. Aprovechan el soporte tecnológico de los videojuegos para desarrollar diversas habilidades cognitivas, mientras se afina la capacidad motriz y coordinación, disfrutando de videojuegos entretenidos y divertidos.Aplicaciones interactivas. Con el acercamiento de dispositivos electrónicos, cada vez es más común el desarrollo de aplicaciones interactivas y lúdicas. Apps que en general deben de ser claras y simples, ayudando en la profundización del conocimiento. Mientras que a través de la repetición y reformulación de instrucción en periodos de tiempo cortos se confirma el conocimiento. Aplicaciones que buscan mantener la atención de los pequeños. Y algunos de estos tipos de aplicaciones son AniMalHechos o LuminiKids Park.
- Juguetes STEM. Son juguetes físicos que combinan elementos físicos y digitales y que permiten el reforzar conocimientos en programación, computación, matemáticas, física, ingeniería y tecnología. Y algunos ejemplos de este tipo de juguetes son robots para programación y kit de electrónica.
- Modalidad de juego. También los juguetes didácticos se pueden clasificar por la modalidad de juegos. Definiéndose como:
- Juegos o juguetes individuales. Que pueden ser utilizados de forma autónoma por un niño, logrando el aprendizaje personal. Y algunos juguetes de este tipo son: rompecabezas y libros interactivos.
- Grupales o colectivos. Son juegos en los que se debe participar en equipo o grupo. Y facilitan la colaboración, comunicación y trabajo en equipo. Juegos como actividades cooperativas que se pueden aplicar en un aula de estudio o distintos juegos de mesa.
- Juegos tradicionales. Son juegos y juguetes que limitan el uso de características tecnológicas. Aunque, todavía son confiables herramientas educativas que se fabrican regularmente de materiales tradicionales como el plástico o la madera. Y en esta clasificación se pueden encontrar juegos de mesa, juguetes de imitación, puzles, juegos simbólicos y cualquier juguete tradicional que promueva la creatividad.

Importancia de la calidad y seguridad de los juguetes educativos
Si bien, muchos no le toman importancia a la calidad y seguridad en los juguetes educativos, está es una característica fundamental. Ya que una mala elección en estos puntos, puede poner en riesgo tanto el desarrollo integral de los niños como su bienestar. Así, al adquirir este tipo de juguetes, resulta importante considerar los siguientes aspectos:
- Contar con sellos de protección para la salud. Asegurando que han sido fabricados con materiales 100% seguros y para nada tóxicos cómo en los juguetes didácticos de madera. Previniendo cualquier riesgo de sufrir algún accidente, intoxicación o alergia. Así, con este tipo de sellos se confirma que estos juguetes logran cumplir con normas y estándares de fabricación que no ponen en riesgo a los pequeños (evitando el uso de piezas pequeñas o que cuenten con bordes afilados).
- Calidad del material de fabricación. Lo juguetes fabricados con materiales de calidad son fiables y durables. Asegurando su uso prolongado, lo que asegura que el pequeño lo puede utilizar por periodos de tiempo más largos, manteniendo sus cualidades educativas y durante todo el proceso que dure su desarrollo. Materiales que se pueden encontrar en juegos didácticos para bebés y niños más grandes.
Mientras que, al cumplir con estas cualidades, se asegura que estos juguetes:
Han sido optimizados para el aprendizaje, manteniendo su enfoque pedagógico. Con lo cual, se asegura el desarrollo del pensamiento critico para la resolución de problemas y la creatividad. Así, son juguetes confiables para padres y educadores y al cumplirse son los estándares de calidad y confiablidad, tanto padres como docentes se pueden sentir muchos más seguros al proporcionar una de estas herramientas. Reconociendo que no se pone en riesgo a los pequeños.
Además de tener la confianza de que se pueden utilizar en un entorno social. Ya que con juguetes de calidad, se tiene una mayor seguridad de utilizar en un entorno colectivo, como los espacios de juegos y aulas, sin tener la preocupación de que pueda suceder algún incidente.
Los juguetes educativos son la mejor alternativa para tus hijos
Concluyendo, el juguete educativo, además de un juguete, es una solida herramienta para el desarrollo de habilidades y aprendizaje de conocimientos. Y es un tipo de juguete que va enfocado para padres y educadores que requieren hacer del desarrollo de los niños algo divertido y atractivos.
Aun así, este tipo de juguete no se pueden enfocar para todo tipo de personas. Por lo que, si vas a comprar algún juguete de este estilo, identifica para que habilidad de desarrollo se puede utilizar, si es apto para el rango de edad que necesitas y si se ajusta a la simplicidad que requieren este tipo de juegos. Además, nunca está demás resaltar que, no siempre es necesario ofrecer cualquier tipo de juguete, ya que la sobreestimulación a la larga puede ser perjudicial.
Foto de portada de Vanessa Bucceri en Unsplash
Está plataforma se mantiene bajo esquema de affiliate por lo que tu ayuda es muy bien recibida. ¡Gracias!