×
Juguetes sensoriales

Entre todos los tipos de juguetes que existen, los sensoriales son de los que más ayudan en el enriquecimiento para el desarrollo físico y emocional. Juguete que se enfoca en la estimulación de los sentidos, mientras que ayuda al fortalecimiento de otras capacidades como la social y emocional.

Una herramienta que puede facilitar a niños y adultos a explorar y entender el mundo que les rodea, permitiendo afinar sus capacidades sensoriales. Por lo cual, es un elemento que también puede utilizarse en terapías para el autismo, TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) o con adultos mayores. Logrando, en el proceso de su uso, también reducir el estrés y mejorar en la capacidad de concentración. Permitiendo la reducción de la ansiedad y hasta mejorar las habilidades sociales. Por eso, ahora deseamos que conozcas lo qué son los juguetes sensoriales.

Qué son juguetes sensoriales

Los juguetes sensoriales y su definición se podrían describir como: juegos que estimulan los sentidos de niños, adultos mayores y personas con problemas sensoriales como el autismo o TDAH. Ayudando a lograr la afinación y desarrollo de las capacidades táctil, auditiva y visual. Logrando que quién interactúa con ellos, puede reconocer varios aspectos sobre su propio cuerpo, en tanto que también explora su entorno y, si se práctica en conjunto, de igual manera facilita el desarrollo de las habilidades sociales.

Son juguetes que cuentan con gran variedad de colores, texturas, formas y sonidos para brindar una experiencia sensitiva enriquecedora y única. De tal manera, los juguetes sensoriales cuentan con un estilo y aspecto distintivos que son muy atractivos, principalmente niños pero que también pueden captar la atención de adultos mayores.

Los juguetes sensoriales para niños ofrecen la posibilidad de desarrollar sus habilidades motoras, cognitivas y sociales.
Foto de Photo By: Kaboompics.com: Pexels.com

¿Cuáles son los juguetes sensoriales?

Este tipo de juguetes cuentan con toda una serie de características específicas. Y para conocer cómo son los juguetes sensoriales, es necesario reconocer algunos de sus rasgos distintivos, como son:

  • Integran colores brillantes.
  • Añaden texturas perceptibles y sensitivas.
  • Algunos son diseñados con sonidos, la mayoría agradables.
  • Y sus formas son muy atractivas para invitar a su manipulación.

Toda una serie de características distintivas que buscan captar la atención, mientras que logran despertar la curiosidad de quién los usa. En tanto, para poder introducir, la mejor alternativa es guiarse por el rango de edad o capacidad sensorial que se puede desarrollar.

Juguetes sensoriales beneficios

Desde niños muy pequeños y hasta adultos mayores, el juguete sensorial permite la posibilidad de estimular todos los sentidos. Mientras que, para personas con problemas de autismo, les facilita la interacción con sus sentidos, logrando una mejor retroalimentación acerca de la forma en que interactúan con sus cuerpo y entorno, logrando una regulación sensorial. Mismos beneficios que se logran en personas con déficit de atención y con adultos mayores. Así, en resumen, estos son algunos patrones y capacidades en que pueden brindar beneficios los juguetes sensoriales.

Habilidad a Desarrollar
Estimulación Sensorial Este es el principal beneficio que ofrecen los juguetes sensoriales. Logrando estimular las distintas capacidades sensoriales con distintas maneras de estimulación. Así, se logra afinar los sentidos y se permite entender de mejor manera como se interactúa con el entorno.
Desarrollo de la capacidad cognitiva Son juegos y juguetes que permite una estimulación cerebral. Permitiendo una mejor evolución del pensamiento cognitivo y el razonamiento lógico para la resolución de problemas. Sin dejar de lado que se pueden afinar capacidades como la coordinación de mano-ojo o la concentración para mantener la atención sobre un objetivo.
Fomenta la inclusividad Sobre todo, para personas con alguna necesidad especial, como quienes sufren de algún trastorno sensorial o autismo, estos juguetes les otorga una forma de comunicación sin la necesidad de utilizar palabras. Inclusive, permitiendo la sobreestimulación necesaria para este tipo de necesidades.
Regulación emotiva De igual manera, los juguetes sensoriales pueden utilizarse como herramientas afectivas. Así, se facilita la regulación de las emociones y se logra un mayor control sobre sensaciones como el estrés o la ansiedad. Ya que, busca centrar toda la atención sobre la experiencia sensorial.
Fomenta la creatividad Al intentar experimentar sobre la estimulación sensorial, a través del contacto y apreciación de diferentes formas, texturas y colores, se permite estimular la capacidad creativa e imaginativa. Así, se pueden resaltar las capacidades de expresión artística con la aplicación de juegos creativos.

Juguetes sensoriales ¿para quiénes van dirigidos?

Los juguetes sensoriales se pueden dirigir para diferentes grupos de personas, como los siguientes:

  • Cualquier niño en etapa de desarrollo. Específicamente, son juguetes ideales para introducir a bebés y niños pequeños que necesitan de explorar todas sus habilidades sensoriales. Permitiendo un mejor entendimiento de sus capacidades motoras y su conocimiento sobre el entorno con el que interactúa.
  • Niños que requieren de atención especial. Principalmente, son juguetes muy útiles con pequeños que sufren de algún trastorno sensorial o autismo. Así, logran convertirse en herramientas de comunicación que facilita la interacción, permitiendo la regulación emocional, en tanto se tiene un mejor control sobre sus capacidades sensoriales.
  • Para adultos mayores. De igual manera, en algunas condiciones, son juguetes muy útiles para adultos mayores que comienzan a sufrir con la degradación de su capacidad sensorial. Ofreciendo también la estimulación cognitiva y sensorial que se necesita para mejorar la calidad de vida, brindando la oportunidad de alcanzar la salud mental y tranquilidad.
  • Para cualquier adulto que requiérete de relajación. También, los juguetes sensoriales pueden ser muy útiles para cualquier adulto que busca de alcanzar de cierto nivel de relajación. Ya que, gracias a las características de estimulación sensorial, permiten reducir la tensión y logran que se mejore la concentración.

En esta forma, se puede comprender que los juguetes sensoriales no se encuentran completamente centrados para niños.

Las masas y plastilinas también son un ejemplo de juguetes sensoriales.
Foto de Pavel Danilyuk: Pexels.com

Tipos de juguetes sensoriales y ejemplos de juguetes sensoriales

Ahora bien, los juguetes sensoriales se pueden clasificar por su tipo de la siguiente manera:

  1. Táctiles. Aquellos juguetes que buscan estimular el sentido del tacto. Mientras que, algunos juguetes sensoriales ejemplos de este tipo son: plastilinas, bloques o hasta rompecabezas.
  2. Auditivos. Son lo que aprovechan del uso del sonido para estimular el oído. En cuanto a ejemplos de este tipo de juguete sensorial son: los instrumentos musicales o las cajas de música.
  3. Visuales. Por último, tenemos los juguetes sensoriales visuales que se aprovechan el uso de luces, figuras y colores para facilitar la percepción visual. Y en está categoría de ejemplo se puede considerar a los materiales de arte, muñecas o mesas de actividades con sonido que pueden aprovechar estás característica.

Además, estos juguetes pueden combinarse en este tipo de clasificaciones. En tanto que, pueden ser utilizadas en distintos tipos de entornos como el hogar o la escuela. Incluso, convertirse en juguetes que facilitan la relación en ciertas condiciones.

Juguetes sensoriales educativos

Concluyendo, el juguete sensorial es mucho más que un simple juego. Se trata de herramientas de enseñanza y educativas que lo mismo permite conocer sobre el entorno y desarrollar habilidades de quienes los usan.

Así, el juguete sensorial facilita el desarrollo de habilidades de niños pequeños, adultos mayores y personas con problemas sensoriales o autismo. Al igual que, también los juguetes sensoriales para el estrés son magníficos para niños con TDAH, reduciendo la ansiedad y logrando una mejor concentración que ayuda en su desarrollo.

Autor

israelerick@yahoo.com.mx

Entradas relacionadas

Conoce la tradición cultural del trompo juguete tradicional.
En

Trompo Juguete Tradicional: Historia, Tipos y Cómo Jugar

Con gran arraigo en la cultura popular de América Latina, el trompo es un juguete que cuenta con una enorme riqueza histórica...

Leer todo
Los juguetes sensoriales para autismo facilitan la comunicación y desarrollan la percepción sensorial en niños con TEA.

Juguetes Sensoriales para Autismo: Qué son, Utilidad y Tipos de Juguetes

Identificado como una afección que alteran la interacción social y capacidad comunicativa se identifica al trastorno autista o también conocido como TEA....

Leer todo
El rompecabezas es uno de los mejores juegos lúdicos para niños y adultos.

Rompecabezas: Todo lo que debes de saber y su importancia en el desarrollo cognitivo de niños y adultos

Tal vez, cuando fue creado en 1760 por John Splisbury, el rompecabezas nunca pensó que fuera a ser tan trascendente para la...

Leer todo
Los juguetes de madera son ideales como primer juguete para bebé.

Juguetes de madera: opción para regalar como primer juguete

Los juguetes de maderas son una de las mejores alternativas para primer juguete. El tipo de juego que ofrece sensaciones orgánicas y...

Leer todo

Juguete mexicano : Divertido, colorido y Didáctico

Expresión popular, cultural y artesanía son algunas maneras de describir al juguete mexicano. Productos que en su mayoría se fabrican de materiales...

Leer todo
Las masas son perfectos juguetes creativos, para estimular la imaginación de los niños.

Juguetes creativos – Estimulantes de la imaginación

La mejor forma de estimular la creatividad es a través de la imaginación. Y para desarrollar la habilidad de imaginar y crear,...

Leer todo