×
Juego de Mesa con piezas para el desarrollo de habilidades cognitivas.

El juego de mesa en sí mismo es un mecánismo educativo. Ya que, estimula el desarrollar habilidades para socialización, respetar valores, reglas y entrenar la concentración. Mientras que, dependiendo la complejidad del juego se logran afinar capacidades cognitivas y motrices.  

Qué es el juego de mesa

Algunas características que identifican al juego de mesa son:

  • Se juega sobre un ablero
  • Empleo de fichas o piezas para juego e interacción
  • La principal habilidad física es el empleo de las manos.

Características que se identificaban con el juego de mesa tradicional. Sin embargo, a lo largo de los años, se han integrado algunas mejoras en interacción y uso. Así, ahora se puede exigir el uso de otras partes del cuerpo, como los pies, lo que hace de este juego algo más interactivo.

El juego de mesa Scrabble ayuda en el desarrollo de habilidades lingüisticas.

Diferencias entre el juego de mesa clásico y el moderno

El juego de mesa como lo conocemos en la actualidad, introducido desde la decada de los 70 del siglo pasado, enfoca su estructura y diseño en participación en grupos (familiares o amigos). Esto derivado de las mejoras en complejidad y capacidad de entrenimiento.   

Ahora bien, ya en el nuevo siglo, en los juegos de mesa modernos se toma en cuenta la oportunidad de que la toma de decisones sea más relevante. Con lo cuál, las decisones del jugador deben de ser más certeras, si se quiere ganar. Aunque, siempre resaltando que en el juego de mesa, en muchas condiciones, existe un alto factor del azar para ganar.

Por su parte, el juego de mesa clásico es una actividad mucho más lúdica que se centra principalmente en el respeto de las normas y mécanicas. Así, se adquirieren ciertos tipos de conocimientos acerca de personajes o figuras, junto con el escenario y sus características.

Así, solo el tablero, puede estimular la capacida imaginativa para crear distintos escenarios (futuristas, medievales, con superhéroes y hasta zoombies). Mientras que, el dominio del juego se logra después de la acumulación de experiencias y conocimientos. Con lo cuál, dependiendo la experiencia del contrincante, se puede estar más cerca de alcanzar o no la victoria.

Categorías de juegos de mesa

Dependiendo los elementos que se empleen el juego de mesa, se pueden clasificar en categorías como:

  • Juegos de mesa con dados. Los dados son el principal elemento en este tipo de juego. Juegos como: backammon, parchis o ludo en su versión clásuca. En tanto, algunas opciones más modernas y divertidas con dados son: Sagrada, King of Tokyo, Roll for the Gallaxy y Story Cubes. Además, son juegos donde el azar tiene un rol importante.
  • Con fichas. Las fichas son imprescindibles para disfrutar de este tipo de juegos. Y algunas versiones clásicas son: mahjong o domino. En tanto que, algunos juegos de mesa más modernos son: Catan y Carcassonne. Además se destaca por el ser el tipo de juegos dónde ser requiere de algo de estrategia.
  • Juegos de mesa con cartas. Una de las categorías más clásicas de los juegos de mesa. Y para participar se requiere de un mazo de cartas que deben de mezclarse y barajarse. Así, algunas variantes clásicas de este tipo de juego son: solitario, UNO y varios otros juegos más. En tanto, versiones modernas son: Magic: el encuentro, Primera Clase o Dixit.
  • Juego de mesa con tablero tradicional. Una de las más anticuada y tradicional es con el uso del tablero. Y algunos de los juegos más representativos de esta categoría son: ajedrez, go, damas y damas chinas.
Juegos de mesa como el Cattan requiere del desarrollo de habilidades estratégicas.

Clásicos modernos en juegos de mesa

Con la integración de nuevos juegos de mesa más modernos, se han añadido algunas otras categorías, donde el factor del azar no es tan importante y la capacidad de aplicar estrategías se magnifica. Y estás nueva clasificación es:

  • Juegos de guerra. El tipo de juego que puede requerir el uso de un tablero y figuras o fichas que permiten simbolizar actividad bélica combativa. Juegos como: Risk, Wings of War o Battle Tech. Juegos cuyo objetivo es destruir o conquistar grupos o zonas.
  • Juego con miniatura. Juego que se puede jugar, aún sin la necesidad de un tablero. Aunque, las miniaturas son importantes para el juego. Así, se recrea un ambiente, hasta en 3D, que puede resultar más estimulante. Mientras que, algunos juegos de este tipo son: Warhammer de Games Workshop.
  • Juego de mesa temático. Un juego en donde se debe de asumir un rol de algún personaje u objeto. Ahora bien, este tipo de juegos de mesa, también se pueden clasificar en: juego de mesa temáticos clásicos.
  • Juego de mesa temático Eurogames o Muevecubos. Juego de mesa en donde se mueven cubos. Dejando de lado la capacidad narrativa.
  • Party Games. Juegos para disfrutar en grupo con varias personas. En tanto que, ejemplos de este tipo de juegos son: Jungle Speed, Dobble o Bang!.
  • Juego de mesa Filler. Un tipo de juego que puede integrar, varias otras opciones de entretenimiento. Pero que, es un tipo de juego con dinámica sencilla y agradable.

Beneficios del juego de mesa

En caunto a beneficios de disfrutar de los juegos de mesa se destacan:

  • Desarrollo de la capacidad de concentración y memoria. Es notorio que, con el afán de querer ganar, nuestros hijos desarrollaran una gran capacidad para concentración y memoria. Una característica que de seguro apreciarás en sus estudios y otro tipo de actividades.
  • Aprender el respeto a las normas. Regulamente, para jugar, se requiere de seguir ciertas normas, reglas y criterios. Así, los pequeños que se participan, aprenden de respetar y acatar órdenes. Acciones que se pueden trasladar hacia actos en grupos sociales.
  • Posibilidad de desarrolar la habilidad de análisis. En particular, al jugar en juegos de rol, se logra un mayor estimulo de la capacidad intelectual. Permitiendo, también, motivar la capacidad imaginativa, mientras que se tiene un mayor analisis acerca de la toma de decisiones.
  • Estimula la capacidad para trabajar en equipo y socializar. En algunos juegos, para ganar, se requiere de cooperación en equipo. Lo que también, requiere del desarrollo de valores como la confianza en equipo, mientras se estimula la habilidad social.
  • Capacidad para tolerar la frustración. En el juego de mesa, siempre hay un ganador y perdedor. Así, se puede enseñar a los pequeños a entender sobre el tema de perder. Estimulando la capacidad para adaptarse, aprender e identificar los errores, para ganar en la próxima partida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

israelerick@yahoo.com.mx

Entradas relacionadas

Conoce la tradición cultural del trompo juguete tradicional.
En

Trompo Juguete Tradicional: Historia, Tipos y Cómo Jugar

Con gran arraigo en la cultura popular de América Latina, el trompo es un juguete que cuenta con una enorme riqueza histórica...

Leer todo
El rompecabezas es uno de los mejores juegos lúdicos para niños y adultos.

Rompecabezas: Todo lo que debes de saber y su importancia en el desarrollo cognitivo de niños y adultos

Tal vez, cuando fue creado en 1760 por John Splisbury, el rompecabezas nunca pensó que fuera a ser tan trascendente para la...

Leer todo
Los juguetes de madera son ideales como primer juguete para bebé.

Juguetes de madera: opción para regalar como primer juguete

Los juguetes de maderas son una de las mejores alternativas para primer juguete. El tipo de juego que ofrece sensaciones orgánicas y...

Leer todo

Juguete mexicano : Divertido, colorido y Didáctico

Expresión popular, cultural y artesanía son algunas maneras de describir al juguete mexicano. Productos que en su mayoría se fabrican de materiales...

Leer todo
Las masas son perfectos juguetes creativos, para estimular la imaginación de los niños.

Juguetes creativos – Estimulantes de la imaginación

La mejor forma de estimular la creatividad es a través de la imaginación. Y para desarrollar la habilidad de imaginar y crear,...

Leer todo